
Escuela de Formación Social en Renca: Un Encuentro para Fortalecer la Comunidad
El pasado martes 5 de noviembre, la Corporación de Educación de Renca organizó una jornada formativa en la que tuvimos el privilegio de participar. En esta ocasión, la «Escuela de Formación Social» se enfocó en el tema: Constitución, funcionamiento y renovación de las organizaciones comunitarias, un encuentro diseñado para capacitar a quienes desean contribuir activamente en sus comunidades.
Construyendo un CEPA: Primeros Pasos y Requisitos
Uno de los puntos centrales de la jornada fue la constitución de un Centro de Padres y Apoderados (CEPA), una organización que juega un papel clave en la estructura de apoyo escolar. Durante la sesión, aprendimos los pasos para formar un CEPA desde cero, incluyendo los requisitos legales y administrativos que deben cumplirse para que esta organización funcione en conformidad con la normativa vigente.
Renovación del Directorio: La Importancia de la Continuidad
La renovación del directorio de un CEPA fue otro tema fundamental de la jornada. Aprendimos sobre el proceso de elección de nuevos representantes y cómo esta actualización asegura que la voz de todos los apoderados esté siempre presente en la toma de decisiones escolares. Este proceso, que incluye desde la inscripción de candidatos hasta la votación, es esencial para mantener una participación activa y relevante en función de las necesidades cambiantes de la comunidad escolar.
Roles y Funciones: El Aporte de Cada Cargo en el CEPA
Otro aspecto abordado fue el desglose de las funciones específicas de cada cargo dentro del CEPA, desde la presidencia hasta los miembros del directorio. Entender el rol de cada uno promueve un funcionamiento más transparente y eficiente, que impacta directamente en el clima escolar. La colaboración entre los miembros del CEPA refuerza el espíritu de trabajo en equipo y contribuye a un ambiente escolar armonioso.
Reflexiones Finales: Fortaleciendo las Organizaciones Comunitarias
Este tipo de instancias formativas refuerzan el compromiso de la comunidad educativa y de los padres y apoderados con una educación de calidad. La participación activa en estas organizaciones permite a los apoderados contribuir al bienestar y desarrollo de las escuelas, lo que beneficia a toda la comunidad. Agradecemos a la Corporación de Educación de Renca por abrir este espacio de aprendizaje, que nos inspira a seguir trabajando por un entorno escolar más unido y participativo.
La jornada fue una oportunidad invaluable para adquirir herramientas que nos permitirán fortalecer la estructura y el funcionamiento de nuestras organizaciones comunitarias, aportando de manera efectiva a nuestras escuelas y familias.