Cierre talleres deportivos CEPA

Celebración del Cierre de los Talleres Deportivos en la Escuela Juana Atala de Hirmas

Hoy, 11 de diciembre, la Escuela Juana Atala de Hirmas vivió un emotivo cierre de los talleres deportivos organizados por el Centro de Padres y Apoderados (CEPA). Esta iniciativa, posible gracias a la colaboración de los apoderados y al financiamiento del Banco de Ideas Para el Desarrollo Comunal de los 130 años de Orgullo de Renca, destacó el poder transformador del deporte en la vida estudiantil.

Reconociendo a los Jóvenes Deportistas

Durante el evento, se celebró a los estudiantes de primer y segundo ciclo que participaron en los talleres de handball, vóleibol y futsal. Fue un momento para reconocer cómo estas disciplinas han contribuido a fomentar el trabajo en equipo, la perseverancia y la diversión entre los jóvenes durante este año 2024.

Palabras de Reflexión y Agradecimiento

La jornada comenzó con las palabras de la directora Carmen Aburto, quien reflexionó sobre el papel fundamental del deporte en el desarrollo integral de los estudiantes. Luego, Eduardo Tapia, en representación de la Dirección de Educación de la Corporación Municipal de Renca, destacó el impacto positivo que genera una comunidad unida en favor de sus niños y niñas. Por su parte, el profesor Esteban Poblete agradeció el compromiso y esfuerzo de los estudiantes, señalando que ellos son el alma de estos talleres.

Premios y Momentos de Convivencia

El evento alcanzó su punto culminante con la entrega de diplomas y medallas, un emotivo reconocimiento al esfuerzo, compromiso y dedicación de cada participante en los talleres deportivos. Este gesto no solo celebró sus logros, sino que también destacó la importancia de la constancia como motor de desarrollo personal.

Además, se rindió un homenaje especial a Antonia Oyarzún, cuya destacada labor en el Centro de Padres fue reconocida por su dedicación, pasión y profundo compromiso con el bienestar de los estudiantes.

La celebración concluyó con un pequeño cóctel, que brindó un espacio para que apoderados, profesores y estudiantes compartieran. Este cierre permitió reflexionar sobre los logros alcanzados y reafirmar el valor del trabajo conjunto en torno al deporte.

Una vez más, la comunidad educativa demostró que la unión y el compromiso son clave para construir un entorno enriquecedor para los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *